¿Qué tipos de jamón ibérico existen?

tipos de jamon iberico

¿Qué tipos de jamón ibérico existen?

¿Te ha gustado? post

Entre los diferentes tipos de jamón ibérico nos encontramos muchos beneficios para nuestra salud al comer este manjar. Nos aportan mucho contenido en ácido oleico, ayuda a combatir las enfermedades cardiovasculares y no elevar nuestro colesterol debido a las grasas insaturadas que tienen.

Antes de especificar las clases de Jamón ibérico, que en ocasiones se confunden los términos del jamón para saber los tipos que hay, es importante saber varios factores que definen a esta tipología. Principalmente, la clasificación del Jamón Ibérico va en función delo que el cerdo come. Aunque también existen otros factores como la razacolor de la pezuña o tiempo de curación. En Tradición del Gourmet somos expertos en jamón y te contamos todo sobre este rico alimento.

¿Qué clases de jamón ibérico podemos encontrar?

Un jamón ibérico 100% procede de cerdos sin mezcla, criados en la Península ibérica, por lo que son de raza ibérica.  Para considerar ibérico tienen que tener al menos un 50% de componente racial ibérico. Por ejemplo, un cerdo 100% Duroc cruzada con una hembra 100% ibérica daría como resultado un cerdo 50% ibérico.

La calidad y clases de jamones ibéricos depende de la pureza de la raza del cerdo, de la cría en libertad donde puedan moverse ampliamente y realizar ejercicio físico, y de la curación del Jamón Ibérico, que suele durar entre8 y 36 meses.  Si el cerdo es 100% ibérico, su pezuña suele ser negra. No obstante, cuando se habla de pata negra, es un tipo de cerdo muy concreto, criado en libertad y alimentado por bellotas y pastos naturales en la dehesa española.

La importancia de la alimentación del cerdo

La alimentación que siga el cerdo es un factor muy importante a la hora de saber las tipos de jamón ibérico existen. Desde nuestra tienda de venta de jamón online te los detallamos:

  •          Jamón ibérico de Cebo: el cerdo se alimenta a base de piensos, cereales y legumbres. Son criados en cebaderos.
  •          Jamón Ibérico de Cebo de Campo: el cerdo se alimenta de pastos y piensos naturales y son criados en el campo.
  •          Jamón Ibérico de Recebo: el cerdo es criado en la dehesa, donde la alimentación también es a base de piensos naturales pero además se añade bellota en el período de montanera y con suplemento de cereales y legumbres para alcanzar el peso adecuado.
  •          Jamón Ibérico puro de Bellota: son los jamones de máxima calidad. Al igual que el tipo de jamón ibérico anterior, estos cerdos se crían en las dehesas ibéricas y son alimentados por piensos naturales, y en el período de montanera (de noviembre a marzo) se alimenta de bellotas y pastos hasta que alcanzan su peso óptimo.

Algunos tipos de jamones ibéricos tiene la denominación D.O para garantizar que cumplen determinadas características.

Lo que está claro es que, sea cual sea el tipo de jamón ibérico, es el manjar que los españoles podemos disfrutar, ya sea acompañado o no. Si quieres un buen jamón, elige a Tradición del Gourmet. Contacta con nosotros para comprar tu jamón para las cenas navideñas.

No hay comentarios

Escribe un comentario

0
    0
    Su cesta
    Su cesta esta vacíaSeguir Comprando