QUÉ RAZAS DE CERDO IBÉRICO EXISTEN Y CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS

razas cerdo iberico

QUÉ RAZAS DE CERDO IBÉRICO EXISTEN Y CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS

¿Te ha gustado? post

 

El jamón ibérico se ha ganado su fama actual por sus características únicas en el mundo. Sin embargo, es conveniente saber que no todos los jamones ibéricos son iguales.

Existen diferencias importantes entre unos jamones y otros dependiendo de cuestiones como la forma de cría de los cerdos. Pero también hay que tener en cuenta que el jamón ibérico procede de cerdos de diversas razas, lo que hará que sus características sean en parte diferentes. Toma nota de cuáles son las diferentes razas de cerdo ibérico y sus características.

Características de las razas de cerdo ibérico

Antes de profundizar en las diferentes razas de cerdo ibérico, conviene conocer que el cerdo ibérico y el cerdo blanco son dos razas de cerdos que no tienen nada que ver. El cerdo blanco o doméstico es el más numeroso en nuestro país, y de él se obtiene la mayor parte de carne para consumo humano, incluido el jamón serrano. Sin embargo, para hablar de jamón ibérico, únicamente se puede acudir al cerdo ibérico en cualquiera de sus variantes.

En cuanto a los cerdos ibéricos, cabe destacar que difieren principalmente en cuanto a su lugar de origen y a sus características físicas. Sobre todo, en su color. Así, es posible encontrar cerdos ibéricos manchados, colorados o negros, también rubios, aunque de estos últimos apenas quedan ejemplares.

Cerdos ibéricos negros

Dentro de los cerdos ibéricos negros se encuentran las razas de cerdos ibérico lampiño y entrepelado. El primero se caracteriza por lograr jamones de una gran calidad, con la grasa perfectamente infiltrada en el músculo y unas patas robustas, fuertes y estéticas. El segundo es un híbrido del primero con la raza de cerdo ibérico retinto, por lo que las características son similares, aunque con un pequeño descenso de calidad en la carne.

Cerdos ibéricos colorados

En cuanto a los cerdos ibéricos manchados destacan el cerdo ibérico retinto y el cerdo ibérico torviscal. El retinto es el más numeroso en la actualidad, estilizado en su figura y muy adaptable al medio, ágil y activo en su vida diaria. El torbiscal, por su parte, procede del cruce de varias razas, y en ocasiones su pezuña es blanca, pero eso no significa que la carne pierda calidad o que deje de ser ibérico.

Cerdos ibéricos manchados

A esta categoría pertenece únicamente el manchado de Jabugo, un cerdo que solo se encuentra en Huelva y que es sin duda muy especial por todas sus características. No en vano, el jamón de jabugo es uno de los más conocidos del mundo y también de los mejor valorados.

Estas son las razas de cerdo ibérico que se pueden encontrar en la península ibérica. Lo que todos tienen en común es que producen un jamón ibérico de máxima calidad y de cualidades únicas. Aunque siempre conviene conocer la procedencia de este producto.

 

No hay comentarios

Escribe un comentario

0
    0
    Su cesta
    Su cesta esta vacíaSeguir Comprando