JAMÓN IBÉRICO, JOYA GASTRONÓMICA POR SU SABOR Y BENEFICIOS ALIMENTICIOS SEGÚN EXPERTOS EN NUTRICIÓN.

quitar grasa jamon

JAMÓN IBÉRICO, JOYA GASTRONÓMICA POR SU SABOR Y BENEFICIOS ALIMENTICIOS SEGÚN EXPERTOS EN NUTRICIÓN.

5/5 - (1 voto)

 

Beneficios del jamón ibérico para la salud

 

Estudios científicos han demostrado que la grasa del cerdo ibérico presenta contenidos elevados en ácido oleico. Así lo mantiene la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici). El oleico es un ácido graso monoinsaturado mayoritario también en los aceites de oliva y que en el cerdo ibérico se encuentra en valores superiores a los niveles encontrados en otros productos cárnicos. Esta situación se optimiza cuando los cerdos ibéricos se alimentan en libertad, a base de bellotas en las dehesas. Incluir jamón ibérico en nuestra dieta aporta innumerables beneficios, las llamadas “grasas buenas” aportan componentes benficiosos al corazón, incidiendo en el “colesterol beneficioso”, en lugar de aumentar los niveles de “colesterol perjudicial” como pasa con la mayoría de la grasa que proviene de alimentos animales.

Además de su exquisito sabor, el jamón ibérico supone un aporte muy beneficioso para nuestro corazón y la salud en general.

Propiedades nutricionales y proteinas del jamon iberico

Marta García, presidenta del Colegio de Nutricionistas de Castilla-La Mancha, insiste en las bondades del jamón ibérico, recordando que el ácido oleico, además de sus ya reconocidas propiedades cardiosaludables, es el único ácido graso que permite aumentar el “colesterol bueno” (HDL) y bajar el “colesterol malo” (LDL).

Han sido muchos los estudios referentes al jamón ibérico. La carne de cerdo está considerada como carne blanca por la Unión Europea, por lo que resulta mucho más saludable que otros productos cárnicos de carne roja. En el caso del jamón ibérico, el hecho de no ser cocinado y el proceso de curación hacen que esta carne aporte varios beneficios que no encontramos en otro tipo de carne.

¿Tiene el jamón colesterol?

Por su parte, Anselmo Perea Remujo catedrático y presidente de la Asociación de Veterinarios de Porcino Ibérico (Anvepi), ha recordado que el colesterol es imprescindible para la vida por sus numerosas funciones. Destaca, por ejemplo, que es precursor de hormonas y vitaminas. Perea incide en que lo importante es que la grasa de cerdo lleva componentes cardiosaludables, fruto de una adecuada alimentación y forma de crianza.

¿Cuántas calorías tiene el jamón ibérico?

Aproximadamente 100 gramos de jamón ibérico tienen entre 250-350 calorías, dependiendo de si su cría se ha hecho con bellota o cebo. Para comparar con otros alimentos, 100 g. de aceitunas negras tienen 349 calorías, 100 gr. de avellanas tienen casi 700 calorías y la misma cantidad de bacon puede alcanzar las 800 calorías. Como ves, las calorías que aporta el jamón ibérico son menores que otros productos alimenticios.

El jamón ibérico es bueno para la salud. Sus propiedades, el hecho de que se consuma sin ser cocinado y las pequeñas cantidades que se consumen de este producto, hacen que incluir un aporte de jamón ibérico en nuestra dieta sea extremadamente beneficioso para nuestra salud.

No hay comentarios

Escribe un comentario

0
    0
    Su cesta
    Su cesta esta vacíaSeguir Comprando