
15 Abr Qué es jamón de cebo
El jamón es un producto típicamente español, conocido internacionalmente por su calidad y sabor único. Existen diferentes tipos de jamones, de cebo, de bellota, etc. A continuación, vamos a ver qué es jamón de cebo y cómo es el proceso para su elaboración.
Qué es jamón de cebo
El jamón de cebo proviene de las paletas obtenidas de las patas traseras de cerdos ibéricos que han sido alimentados a base de pienso. De aquí proviene su nombre, ya que se dice que los cerdos son “cebados” con pienso.
Los cerdos ibéricos son una raza de cerdos autóctona de la península ibérica, de donde se obtienen los mejores jamones españoles. Los jamones de cebo deben de estar elaborados con cerdos cruzados al menos en un 50% con un cerdo ibérico.
El jamón de cebo es de menor calidad que el de bellota o el de cebo de campo, pero ofrece una opción más barata de degustar el jamón de cerdo ibérico, pudiendo llegar a todos los consumidores. El etiquetado de los jamones ibéricos de cebo es de color blanco.
Jamón de cebo de campo
Se trata de un jamón de cerdo ibérico, pero no es criado en granjas, sino que lo hace en la dehesa, aunque no se alimenta con bellotas (siendo su etiquetado verde).
Cómo se hace el jamón de cebo
Los cerdos utilizados para elaborar el jamón de cebo son criados en granjas donde son alimentados (cebados) a base de pienso. Depende de la calidad del jamón que se quiera obtener los distintos procesos para elaborar el jamón, el salado, la maduración y la curación, durarán mayor o menor tiempo.
Con los jamones ibéricos de cebo se consigue llegar a un mayor número de consumidores gracias a su precio inferior. A pesar de que la calidad es inferior a los otros jamones ibéricos, siguen ofreciendo una gran calidad ya que provienen de cerdos ibéricos. Si te pones en contacto con nosotros podrás saber cómo adquirir los mejores jamones ibéricos de cebo.
No hay comentarios