Los 5 errores más repetidos al cortar jamón

errores más repetidos al cortar jamón

Los 5 errores más repetidos al cortar jamón

¿Te ha gustado? post

El jamón el uno de los actores principales indiscutibles de la gastronomía española. Esta deliciosa y salada carne es la pieza central perfecta para cualquier comida festiva. Pero cortar el jamón puede ser complicado, y si no tienes cuidado, puedes acabar con lonchas secas y sin sabor, sin hablar de la posibilidad de hacerte a ti mismo un corte. Para ayudarte a evitar este desastre, hemos elaborado una lista con los 5 errores más repetidos al cortar el jamón. ¡Sigue leyendo para saber más!

Principales fallos cortando jamón

  1. No marcar la piel: el primer paso para cortar el jamón es marcar la piel. Esto le ayudará a obtener rebanadas uniformes y llenas de sabor. Utiliza un cuchillo afilado para hacer cortes poco profundos en forma de cruz en la superficie del jamón. Y ten cuidado de no hacer cortes demasiado profundos: ¡no querrás perder nada de ese delicioso jugo!
  2. Cortar en línea recta: una vez que hayas marcado la piel, es tentador empezar a cortar el jamón directamente hacia abajo en la carne. Pero esto sólo dará lugar a rebanadas irregulares y dentadas. En lugar de eso, inclina el cuchillo para que quede paralelo a la tabla de cortar y corta hacia abajo con un ligero ángulo. De este modo, obtendrás lonchas de jamón largas y uniformes que quedarán muy bien en el plato.
  3. Serrar hacia adelante y hacia atrás: es importante utilizar un movimiento de sierra al cortar el jamón; de lo contrario, acabarás desgarrando la carne en lugar de cortarla. Para conseguir lonchas de jamón limpias y bonitas, sujeta el cuchillo con una mano y utiliza la otra para guiar la carne mientras la cortas. Corta suavemente hacia adelante y hacia atrás hasta que hayas cortado todo el jamón.
  4. Cortar el hueso: cuando todo esté dicho y hecho, quedará un hueso en el centro del jamón. Y aunque puede ser tentador cortarlo hasta liberarlo, esto sólo dará lugar a bordes irregulares y carne desperdiciada. En su lugar, utiliza el cuchillo para separar con cuidado las últimas lonchas de carne del hueso; debería salir limpiamente con muy poco esfuerzo. Una vez que se haya soltado, puedes retirarla con la mano y desecharla… ¡O guardarla para hacer caldo más tarde!
  5. No dejar descansar al jamón: una vez que hayas cortado todas las lonchas del jamón, ¡resiste el impulso de empezar a servirlas a la mesa inmediatamente! El jamón necesita un tiempo de reposo para que todos esos jugos se redistribuyan uniformemente por la carne. De lo contrario, las lonchas quedarán más secas y sin sabor. Cubre la tabla de cortar con papel de aluminio y deja reposar el jamón durante 10-15 minutos antes de servirlo caliente o frío.

Siguiendo estos sencillos consejos, podrás evitar cometer los errores más comunes al cortar jamón. Con un poco de práctica, cualquiera puede cortar un delicioso jamón que seguramente impresionará a los invitados. Pero… ¡Sin un buen jamón no haces nada! ¡Entra en nuestra tienda de jamones online para hacer tu pedido!

No hay comentarios

Escribe un comentario

0
    0
    Su cesta
    Su cesta esta vacíaSeguir Comprando