
16 Jul Cómo empezar un jamón ibérico de bellota
Tener en casa o en tu negocio un jamón ibérico de bellota es sin duda motivo más que suficiente para disfrutar de su excelente sabor. Este producto combina la máxima calidad con la tradición de siglos para conseguir un producto gourmet que satisface a los paladares más exquisitos. Y es que tan solo tienes que echar un vistazo en Tradición del Gourmet para encontrar jamones ibéricos de bellota que son auténticas joyas.
Pero, ¿cómo empezar este tipo de jamones?
El jamón ibérico de bellota es un jamón con unas cualidades excepcionales, pero es necesario conocer cómo empezar un jamón ibérico de bellota para aprovechar cada corte que se realiza en el mismo. Poco a poco te irás convirtiendo en un maestro cortador, pero puede ser aconsejable empezar tu jamón ibérico siguiendo los siguientes pasos:
- Usar un jamonero para colocar el jamón con la parte de la maza mirando hacia arriba.
- Procedemos a continuación a limpiar el jamón deshaciéndonos de la parte de la piel y el tocino de la zona que se va a cortar.
- Usamos un cuchillo de hoja ancha para dar un corte profundo en la zona de la caña, por donde empezaremos a cortar el jamón.
- Ahora usamos un cuchillo jamonero para cortar lonchas finas, casi translúcidas, en sentido longitudinal, empezando por la pezuña hasta llegar a la punta. Para cortar las lonchas de forma adecuada hay que realizar una presión suave sobre el jamón y realizar un ligero movimiento para sacar la loncha. Calcular un tamaño de unos 4-5 centímetros, para que se pueda comer de un bocado.
- Una vez ya hemos cortado las primeras lonchas de jamón ibérico de bellota lo damos por estrenado.
En cualquier caso y si tienes alguna duda tan solo tienes que ponerte en contacto con nosotros para resolver todas tus preguntas.
No hay comentarios