CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE DENOMINACIÓN DE ORIGEN E INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA

denominacion origen jamon

CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE DENOMINACIÓN DE ORIGEN E INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA

¿Te ha gustado? post

 

Algunos de los productos que se producen en España tienen una calidad tan alta que merecen una protección a su medida. Por lo general, se trata de productos elaborados en algún territorio muy concreto, o que siguen un método de producción único. Son las llamadas denominaciones, que tienen diversos significados dependiendo de su aplicación. En este artículo nos centraremos en aquellas que tienen que ver con un punto geográfico. Sigue leyendo si quieres conocer todas las claves sobre la denominación de origen y la indicación geográfica protegida.

Qué es una denominación de origen

La denominación de origen protegida hace referencia a productos con características muy concretas. Características que obtienen de un lugar geográfico en particular, natural y cuidado, gracias también al trabajo de los productores de la zona. Para que un producto consiga el logotipo DOP, deberá ser originario de una región, tener una calidad máxima y unas características insuperables, y finalizar su elaboración en la misma zona geográfica.

Qué es una indicación geográfica protegida

La indicación geográfica protegida parte de una idea similar a la anterior. Pero en este caso puede que la asociación entre el producto y una zona geográfica se deba a alguna característica del producto, pero no necesariamente a toda la cadena de producción del mismo. En este caso, basta con que una de las fases de producción se lleve a cabo en la zona geográfica indicada, y que sea ese proceso el que defina la característica o calidad del producto por la que recibe el logotipo IGP.

En qué se diferencian

La principal diferencia entre ambas denominaciones radica en la obligatoriedad que tiene la denominación de origen de que toda la producción y elaboración del producto se realice en la misma zona geográfica. Cosa que no es estrictamente necesaria en el caso de la indicación geográfica protegida. En ambos casos, el resultado es un producto de la máxima calidad que se relaciona con una zona y que merece su protección.

Existen además otras denominaciones, como la de especialidad tradicional garantizada o la de agricultura ecológica. Pero en estos casos la denominación no tiene que ver con la zona geográfica donde se producen los productos.

Ahora que ya conoces la diferencia entre denominación de origen e indicación geográfica protegida, puedes visitar en nuestra web los productos de mayor calidad con las denominaciones que garantizan su procedencia como la Denominación de origen de Jabugo o la Denominación de Origen de Guijuelo entre otras.

No hay comentarios

Escribe un comentario

0
    0
    Su cesta
    Su cesta esta vacíaSeguir Comprando