
17 Abr Cómo cortar jamón ibérico
Comprar un buen jamón ibérico como los que puedes encontrar en Tradición del Gourmet es el primer paso para disfrutar de este manjar gastronómico en cualquier momento. Pero de nada sirve comprar el mejor jamón sino se tienen conocimientos acerca de cómo empezar un jamón ibérico de bellota y cómo cortarlo de forma adecuada.
Principales consejos para cortar un jamón ibérico
Para cortar un jamón ibérico es necesario hacerse con un jamonero en el que colocar y fijar el jamón. Para colocarlo correctamente el jamón se debe colocar con la pezuña hacia arriba quedando la parte de la maza de cara al cortador.
El primer paso es descortezar el jamón por la zona que se vaya a cortar. Para ello se retira la corteza y la grasa amarilla hasta llegar al jamón propiamente dicho. Se recomienda descortezar solo aquellas zonas que se van a cortar, ya que con ello evitamos que el jamón se reseque, y guardar dos buenas lonchas de tocino para cubrir el jamón cuando terminemos de cortar.
Para cortar el jamón de forma correcta hay que tomar como referencia el eje del jamón y se empezará desde la parte más alta de la pieza. Para cortar lonchas perfectas hay que calcular un corte de unos 4-5 centímetros y tener el cuchillo jamonero bien sujeto y con el pulso firme. El corte debe ser lo más recto posible.
Para cortar correctamente jamón es importante saber localizar la posición de los huesos del mismo para evitar que llegue al plato restos de los huesos al cortarlos accidentalmente. En cualquier caso, si tienes dudas en Tradición del Gourmet te la resolveremos, ponte en contacto con nosotros y realiza cualquier pregunta a nuestros expertos. Y es que, aunque no te vayas a convertir en el ganador de un concurso de cortadores de jamón, sí puedes adquirir una buena técnica.
No hay comentarios