
16 Mar Cómo conservar lomo ibérico
El lomo ibérico es uno de los embutidos del cerdo más saludables por su bajo contenido en grasas y por ello está presente en todo tipo de emplatados ibéricos en comidas o cenas. En Tradición del Gourmet ofrecemos una sección propia para el lomo ibérico, pero además vamos a explicar cómo conservarlo de manera adecuada.
Principales consejos para conservar el lomo ibérico
Para conservar lomo ibérico y así poder disfrutar de él durante el mayor tiempo posible en perfecto estado es necesario tener en cuenta su envasado. Si se compra al corte en una charcutería, lo ideal es consumirlo cuanto antes. Si se compra envasado al vacío, su conservación puede ser mucho más sencilla.
Es fundamental guardar el lomo ibérico en un lugar seco, en el que no haya humedades y donde no le afecte ni la luz del sol ni fuentes de calor. Lo ideal es colocarlo en algún armario de la cocina o la despensa, ya que no es necesario conservarlo en frío en el frigorífico. La temperatura ideal para conservar el lomo ibérico debe oscilar entre los 17º C y los 24º C.
En el caso de abrir el envase del lomo ibérico para consumir una parte y guardar el resto, es necesario tener en cuenta que deberá consumirse cuanto antes para evitar que pierda propiedades como el aroma o matices de sabor. Una vez se saque el lomo de su paquete se puede colgar en la despensa y consumirlo en poco tiempo.
Es también necesario comprobar su fecha de caducidad para evitar consumirlo en mal estado. En un caso excepcional se puede congelar, al igual que el jamón, pero este proceso afectaría a su sabor y textura. Para consultar cualquier duda acerca de este manjar ibérico puedes ponerte en contacto con nosotros y resolver todas tus inquietudes.
No hay comentarios